Pasajes, cortadas, callejón, callecitas. Tengan el nombre que tengan, son la evidencia de la ruptura del trazado proporcional de las calles o síntomas del fracaso en la regularidad del damero que inspiró la organización de Buenos Aires.
.
.
.
Hoy, siglos después de su concepción, son pequeños pasillos, pulmones, tesoros de la arquitectura urbana contemporánea que se dedica a revalorizar los rincones menos corrompidos por la modernidad.
.
.
.
En forma de "U", de "L" o de "I", el cul de sac o callejón sin salida. Públicos o de acceso restringido, cubiertos o a cielo abierto, peatonales, vehiculares o mixtos; consecuencias de inversiones privadas o gubernamentales.
.
.
.
Testigos del trazado colonial, fruto morfológico o dimensional de decisiones judiciales. Los pasajes porteños son arterias improvisadas, nacidas cuando Argentina no era Argentina.
.
.
.
#buenosaires.
.
.
Si te gustó DALE LIKE Y SEGUIR!!!
.
.
Gracias 🎶
.
.
.
Fuente: Infobae.com